Inicio » America » México » Temblor hoy en México se reportó un sismo 6.0 en Oaxaca
México

Temblor hoy en México se reportó un sismo 6.0 en Oaxaca

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) descartó que el sismo originado en Matías Romero provocara variaciones en el nivel del mar

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y indicó que tras mantener contacto con las alcaldías, se descartan daños por el sismo

La Secretaría de Gestión Integral de la CDMX reportó que no se registraron afectaciones, tras el sismo con epicentro en Oaxaca.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) descartó daños tras las revisiones iniciales y señaló que continúan los recorridos en la zona del epicentro del sismo.

Tras una revisión preliminar, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron que no se identificaron afectaciones a las estructuras de sus inmuebles, por lo que se mantienen los servicios con regularidad.

El Sismológico Nacional ajustó la magnitud del sismo en Matías Romero, Oaxaca, de 6.3 a 6.0.

Hace unos minutos ocurrió un sismo con epicentro en el municipio de Matías Romero. Se han activado los protocolos de protección civil y nuestro personal está revisando las posibles afectaciones en todo el estado. Les pedimos mantener la calma y estar alertas a las indicaciones a través de medios oficiales.

Se registro un sismo de 6.3 de magnitud en Matías Romero, Oaxaca, el movimiento fue a las 23:06 hrs, Fue perceptible en la CDMX.

En el reporte vespertino del Sistema Sismológico Nacional, se informó de 11 movimientos telúricos a partir de las 12:00 horas, la mayoría de ellos en Oaxaca y con una magnitud menor a 5.

A las 12:05 horas tembló en Puerto Escondido, Oaxaca, de magnitud 3.7 y profundidad de 3.7 km.

Más de media hora después, se reportó un sismo en Coalcomán, Michoacán, de magnitud 3.5 y profundidad 2.3. El siguiente temblor se presentó en Ometepec, Guerrero, a las 12:14 horas, de magnitud 3.5 y profundidad 15 km.

A las 14:20 hrs, tembló en Lázaro Cárdenas, Baja California, de magnitud 3.7 y profundidad de 15 km. Nueve minutos después hubo otro sismo de magnitud 3.2 y profundidad 4.4 km en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

En San Marcos, Guerrero, hubo un movimiento telúrico de magnitud 3.7 y profundidad 47.2 km, a las 14:53 hrs.

También a las 5:17 horas se reportó otro temblor en Pinotepa Nacional, Oaxaca, de magnitud 3.4 y profundidad 14.1 km. Asimismo, en Matías Romero hubo un sismo a las 15:30 horas de magnitud 3.7 y profundidad 29.7 km.

Hubo dos temblores de magnitud 4.1, uno a las 15:44 horas (en Tapachula, Chiapas) y otro a las 16:01 hrs (Rio Grande, Oaxaca).

El último que se reportó fue a las 16:34 horas, en San Blas Atempa, Oaxaca, de profundidad 37.3 km y magnitud 3.5.

En su reporte matutino de este viernes, el Sismológico Nacional dio a conocer que a las 4:59 de la mañana se registró un sismo de magnitud de 3.8. El temblor fue a 42 km al sureste de Sayula de Alemán, Veracruz, con una profundidad de 138.3 km.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se reportó un temblor a 102 km al sureste de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, con una magnitud de 4.3 y una profundidad de 16.1 km.

Se reportó un movimiento telúrico de magnitud 4.3 en Oacaxa.
(SSN)

Fuernte: www.infobae.com

ADS

%d