Luego de que un pasajero del Metro compartiera el viernes 15 de septiembre una imagen en el que exhibe como los marcos de una de las ventanas de un vagón de la Línea A está infestado de chinches, muchas personas se han preguntado cómo acabar con esta plaga.
Lo primero, es conocer al enemigo, pues las chinches son pequeños insectos del orden Hemiptera, que pertenecen a la familia Cimicidae.
Además, las chinches son conocidas por ser parásitos hematófagos, es decir, se alimentan de la sangre de mamíferos y aves.
En La Razón de México te presentamos algunas recomendaciones útiles, emitidas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) para acabar con esta plaga:
Las chinches son pequeños insectos chupasangre de color marrón rojizo y sin alas. Suelen esconderse en las grietas y dobleces de las camas, somieres, cabeceras, estructuras de las camas y cualquier otro objeto que esté alrededor de estas, y salen de noche para alimentarse de su huésped preferido, los seres humanos.
Según explica el sitio Mayoclinic, los síntomas de las picaduras de chinches son similares a los de otras picaduras de insectos y sarpullidos. Tienen las siguientes características:
Al ser insectos diminutos, las chinches se pueden desplazar de un sitio a otro en artículos como ropa, equipaje, muebles, cajas y ropa de cama ya que suelen ser veloces y escurridizas.
Además, las chinches pueden sobrevivir más de un año sin alimentarse, aunque la mayoría de los bichos adultos y larvas o chinches jóvenes no podrían sobrevivir más de seis meses sin comida. Esta habilidad les permite esperar anfitriones.
Fuente: razon.com.mx